La importancia de la variedad

Se sabe que la variedad puede llegar a ser buena dentro de un entorno de entrenamiento, pero, ¿hasta qué punto? En un estudio de la Universidad de São Paulo, la Universidad de Tampa y Delboni Auriemo Diagnostic Imaging Sector muestra que el realizar siempre el mismo ejercicio puede comprometer los beneficios obtenidos del entrenamiento. El […]

La Creatina y el Bicarbonato

Como cualquier forero medio sabe, el bicarbonato sódico no sólo es más barato que el 99% de los suplementos disponibles en el mercado, sino que además es el que más ayudas ofrece a nivel ergogénico en comparación con cualquier mierda que te intenten vender. En este estudio, los investigadores reclutaron a un grupo de 13 […]

Guía para las cargas de Carbohidratos

Desde un punto de vista estrictamente orientativo podemos reconocer tres técnicas de supercompensación, las cuales puedes ver detalladas en la imagen del post. A partir del conocimiento de estas tres bases metodológicas, podemos comenzar a hacer un análisis más profundo de la aplicabilidad y adaptabilidad de las mismas al Culturismo. El del manejo hídrico es […]

Diabetes, obesidad e hígado graso

¿Habéis tratado alguna vez con alguna persona obesa que “haya hecho de todo” para intentar perder algo de peso, comiendo “saludablemente» y haciendo ejercicio «siempre que pueden», pero, sin embargo, no han logrado resultados debido a su mala genética, problemas de tiroides, etc.…? Y con esto me quiero referir a aquellas personas obesas que sufren […]

Aceites de cocina, Omega 3, huevos y colesterol

Las grasas son sanas. De hecho, son absolutamente esenciales para disfrutar de una salud óptima; ciertas grasas reducen el riesgo de cáncer, problemas de corazón, alergias, artritis, eczema, depresión, fatiga, infecciones, síntomas del síndrome premenstrual… Es por ello que si tienes fobia a las grasas, te estás privando de nutrientes esenciales para tu salud. En […]

La suplementación con Vitamina D

D-finitivamente, estoy seguro de que te gustará los resultados obtenidos en el siguiente estudio. Cabe decir que el período de estudio fue corto (35 días), la dosis de vitamina D fue relativamente alta (4.000 UI), se realizó con «hombres sanos y moderadamente activos (30 minutos de actividad física continua al menos 3 veces/semana) y con […]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad