Acceso público
¿Qué Hace Crecer el Músculo? Reflexiones sobre el Fallo Muscular, por Lyle McDonald
Traducción realizada por Maokoto. La cuestión acerca de cuanto estímulo, y de que tipo, es suficiente para producir un crecimiento muscular máximo no tiene una respuesta fácil. Muchos grupos e individuos creen que llegar al fallo muscular (o más allá utilizando ciertas técnicas) es un factor clave para producir la adaptación muscular. Diversas Teorías y […]
Lesiones de rodilla y tobillo.
La rodilla es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano. En realidad está formada por dos articulaciones: la femorotibial (correspondiente a la conexión del hueso fémur y la tibia) y la femororrotuliana (correspondiente a la conexión entre el hueso fémur y rótula). La primera articulación nombrada es la más estable que la segunda, […]
El Índice Glucémico: ¿Sirve de Algo? [Tradd: Maokoto]
A día de hoy, muchos culturistas y entusiastas del fitness y la hacen todo su juicio sobre los carbohidratos basándose en su índica glucémigo (IG). Varios confundadores desafían su validez y aplicación estricta, ya que los datos del IG no son perfectos ni consistentes. Consideremos los siguientes hechos, y volvamos a meditar sobre el IG, […]
Construyendo mejores gemelos
Echa un vistazo a los músculos de la parte posterior de tu pierna, ¿en qué categoría los incluyes?: ¿Son cortos y voluminosos? ¿Largos y voluminosos? ¿Tamaño medio? ¿Largos y delgados? ¿Cortos y delgados? Independientemente del tipo de gemelos que tengas, los puedes modificar, pero si son cortos o delgados es dudoso que alguna vez puedan […]
Clomifeno y tamoxifeno, primera parte
Hoy toca hablar de estos dos SERM, esta entrada tratará principalmente sobre el clomifeno. El clomifeno es una mezcla de dos isómeros geométricos, el enclomifeno y zuclomifeno. Las preparaciones farmacéuticas llevan aproximadamente un 40% del isómero Zu y un 60% del isómetro En. El clomifeno es un antagonista competitivo de los receptores estrogénicos, básicamente del […]
El plicómetro
En los últimos años la cantidad de tejido adiposo ha sido usado recurrentemente como un buen indicador del estado de salud. Generalmente, para esta valoración se ha usado el peso hidrostático, pero en los últimos tiempos este método, costoso y de difícil aplicación, ha sido reemplazado por el plicómetro, aparato mucho más sencillo y práctico. […]
Beneficios y limitaciones del cardio en ayunas
Quieres perder grasa y para eso estás dispuesto a todo, hasta a levantarte antes que amanezca para salir a correr #NoPainNoGain y lo sabes. Pero si eres de los que piensa “nunca tanto” y prefieres correr en la noche al aire libre, o en la trotadora de tu gym porque “a cualquier hora da lo […]
Las prostaglandinas
Las Prostaglandinas son un conjunto de sustancias que pertenecen a los ácidos grasos de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familia de mediadores celulares, con efectos diversos y, a menudo, contrapuestos. Historia y nombre El nombre de prostaglandina proviene de la glándula prostática. Cuando las prostaglandinas fueron aisladas por primera […]
El MSM
El MSM se origina en el océano y es fuente primaria del Azufre bio-disponible, el cual se pierde de nuestros alimentos, por el procesamiento, cocinado, deshidratación o preservado. El MSM es un nutriente importante (no es considerado una droga o medicamento). Es requerido por el cuerpo para el mantenimiento de tejidos conectivos saludables para una […]
¿Cuánto músculo se puede ganar de forma natural?
Por Jason Ferrugia Un novato en el entrenamiento de fuerza, si lo hace todo bien, puede ganar entre 9 y 13 kg de músculo en su primer año. 13 kg sería mucho y requeriría una genética bastante decente, pero lo he visto ocurrir. Ganar mucho más de eso sería cercano a lo imposible, y no […]