El NAC y sus beneficios

La N-acetilcisteina es un derivado de aminoácido que se lleva usando desde hace mucho tiempo clínicamente,como tratamiento para la intoxicación por sobredosis de paracetamol, como mucolítico y para reforzar las defensas del organismo, para reducir el colesterol, contra la fibrosis cística, contra el envenenamiento por metales pesados, en el choque séptico, para contrarrestar la toxicidad […]

Consejos nutricionales para personas que no consiguen subir de peso

Es bastante común ver a personas personas que plantean la siguiente cuestión: Como mucho y no consigo subir de peso haga lo que haga, ¿qué puedo hacer? La respuesta más común suele ser, calcula tus necesidades de calorías y macronutrientes y crea un superávit, verás como así subes de peso, pero… ¿y si dicha persona […]

La pérdida de músculo y grasa y la ingesta proteica

Perder músculo durante una dieta hipocalórica es mucho más difícil de lo que pensamos siempre y cuando cumplamos unas bases. Mucha gente piensa que pierde una gran cantidad de masa magra durante una etapa de pérdida de grasa pero sin embargo lo que suele pasar en la mayoría de las ocasiones es que sobreestima la […]

Las series gigantes en el entrenamiento culturista

Una serie gigante es donde realiza cuatro o más ejercicios uno tras otro con poco o ningún descanso entre ellos. Una vez que una serie gigante se ha completado se realiza un período de descanso de alrededor de dos minutos antes de pasar a la siguiente serie. Ventajas de las series gigantes Estas tienen numerosos […]

¿Cómo nos ayudan los esteroides a perder grasa?

Hay muchos mecanismos tras la capacidad de los andrógenos para reducir la grasa corporal. Sin embargo, hay un factor determinante en la reducción del tejido adiposo y esta es la capacidad de un andrógeno en particular para unirse al receptor androgénico. La mayoría de los andrógenos interactúan tanto con el AR como con el GR […]

Cómo hacer tu propio magnesio líquido

Estoy seguro de que muchos estaréis familiarizados con el uso del magnesio en polvo durante el entrenamiento. El magnesio en polvo es un producto utilizado principalmente en la escalada, ya que reduce la sudoración de las manos, reduce la formación de callos, mejora la adherencia (lo que nos evita que se nos resbale la barra) […]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad